Ciberactivismo: propuesta de análisis del 8M2023 en TikTok

En este corto de investigación, Laura Catalina Solano Ávila -Estudiante del Doctorado en Comunicación de la Universidad Iberoamericana- nos presenta su investigación en torno a un fenómeno cada vez más relevante: el ciberactivismo en redes sociales, particularmente en TikTok y específicamente el suscitado durante las movilizaciones del 8 de marzo en la Ciudad de México.

A través de videos de corte documental, muchas mujeres relatan sus vivencias tanto en las calles como en internet, y su trabajo se enfoca en analizar las experiencias compartidas por usuarias de esta plataforma durante las marchas feministas del 8M. La investigadora afirma que estos relatos, cargados de emociones, testimonios y denuncias sociales, hacen de TikTok un espacio poderoso para el activismo contemporáneo.

Así mismo, sostiene que hoy en día el internet y las redes sociales se han convertido en canales de comunicación clave para colectivos, organizaciones y personas que desean expresar sus ideas, posturas y reflexiones. En este contexto, TikTok destaca por su capacidad de viralización y en donde los usuarios pueden construir su identidad al reconocerse como parte de un grupo o causa común. Desde una perspectiva metodológica interdisciplinaria, que abarca la comunicación política, la educación, la tecnología, los movimientos sociales y el ciberactivismo, la investigadora analiza los elementos discursivos y audiovisuales que los usuarios emplean para lograr mayor impacto.

Finalmente, Solano hace un llamado a investigadores e interesados en esta área a realizar análisis no sólo del fenómeno del ciberactivismo, sino también del contenido y los recursos discursivos y audiovisuales empleados. De esta manera, podremos entender, con mayor profundidad, cómo se construye y difunde el activismo en redes sociales como TikTok.

Etiquetado con: , , , ,
Publicado en: Cortos de investigación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Suscríbete a nuestro boletín
Últimas entradas red laoms.org