Archivo del sitio

Movimientos estudiantiles en México en el siglo XXI: democracia y combate a la corrupción

La movilización estudiantil de 1968 es uno de los referentes históricos más importantes para el desarrollo del movimiento estudiantil mexicano, que es uno de los movimientos sociales más importantes para la evolución política, social y democrática del país. Los múltiples

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Cortos de investigación

Formas y temas de la Protesta indígena en la Sierra Tarahumara

Protesta indígena

Las protestas sociales son manifestaciones de descontento que buscan influir en decisiones políticas, sociales, y económicas. Pueden adoptar diversas formas, desde marchas pacíficas, huelgas, y ocupaciones, hasta acciones más disruptivas como bloqueos de carreteras o desobediencia civil. Los temas de

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Cortos de investigación

Acción colectiva, movimientos sociales y sociología figuracional. Procesos, interdependencias y figuración establecidos y marginados.

Los movimientos sociales son organizaciones complejas, tanto por sus estructuras internas como por la manera en que interactúan con otros grupos de la sociedad. Estas organizaciones no sólo buscan cambiar aspectos específicos de la realidad social, sino que también reflejan

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Cortos de investigación

Complejidades democráticas

La Universidad Nacional Autónoma de México, el Laboratorio de Análisis de Organizaciones y Movimientos Sociales del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades y el Instituto de Investigaciones Sociales presentan la mesa de análisis Complejidades democráticas: desigualdades en la participación

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Conferencias LAOMS, Eventos, Eventos internos

El cicloactivismo en México: Itinerarios ciclistas, trayectorias activistas

México enfrenta grandes desafíos en materia de movilidad, siendo la falta de opciones de transporte público eficiente y el tráfico congestionado sus principales causas y consecuencias, ambas agravando de forma importante nuestros problemas en materia medio ambiental. Es en seno

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Cortos de investigación

Elecciones en Venezuela: Democracia, desinformación, injerencismo y otros déjà vu

Elecciones en Venezuela

Participantes: Dra. Maryhen Jimenez (Universidad de Oxford), Dr. Carlos Torrealba (IIS-UNAM) y Dra. Lissette González (Provea). Moderador: Dr. Jorge Cadena Roa. Coordinador: Dr. Carlos Torrealba La mesa de análisis “Las elecciones del 28 de julio del 2024 en Venezuela: democracia,

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Conferencias LAOMS

El arte en la acción colectiva

El arte en la acción colectiva

Universidad Nacional Autónoma de México El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, el Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Laboratorio de Análisis de Organizaciones y Movimientos Sociales El arte en

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Conferencias LAOMS

Inseguridad pública y emociones

Inseguridad pública y emociones

Universidad Nacional Autónoma de México El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, el Laboratorio de Análisis de Organizaciones y Movimientos Sociales invitan al Ciclo de conferencias Protestas, Arte y Poder Inseguridad pública y emociones Coordinación Rosa María Lince

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Conferencias LAOMS, Eventos, Eventos externos, Eventos internos

Acción Colectiva en el Espacio Digital

Acción Colectiva en el Espacio Digital

Universidad Nacional Autónoma de México El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, el Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Laboratorio de Análisis de Organizaciones y Movimientos Sociales Acción Colectiva en

Etiquetado con:
Publicado en: Conferencias LAOMS, Eventos

Oaxaca 2022: reclamos de justicia y paz

Oaxaca 2022: reclamos de justicia y paz

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca a través del Instituto de Investigaciones Sociológicas y su Programa Institucional de Cultura de Paz invitan a la reunión abierta del grupo de trabajo Espacio para el análisis y actuación ante la conflictividad

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Eventos, Eventos externos, Eventos internos
Suscríbete a nuestro boletín
Últimas entradas red laoms.org