
Desde sus inicios en México, en la década de los setenta, el movimiento LGBT+ ha crecido mucho y sus causas se conocen cada vez mejor. No obstante, las personas trans todavía se enfrentan a una constantemente discriminación a causa de…
El movimiento de 1968 ha sido considerado como el caso más representativo de un movimiento estudiantil en México y se ha destacado su importancia en la democratización del país, pero la relevancia de este suceso en la academia ha frenado…
Frecuentemente los gobiernos se enfrentan al dilema de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, sin vulnerar sus derechos y libertades; especialmente cuando se trata de una población rural o indígena ya que al priorizar el desarrollo económico se…
La movilización estudiantil de 1968 es uno de los referentes históricos más importantes para el desarrollo del movimiento estudiantil mexicano, que es uno de los movimientos sociales más importantes para la evolución política, social y democrática del país. Los múltiples…
Las protestas sociales son manifestaciones de descontento que buscan influir en decisiones políticas, sociales, y económicas. Pueden adoptar diversas formas, desde marchas pacíficas, huelgas, y ocupaciones, hasta acciones más disruptivas como bloqueos de carreteras o desobediencia civil. Los temas de…
Los movimientos sociales son organizaciones complejas, tanto por sus estructuras internas como por la manera en que interactúan con otros grupos de la sociedad. Estas organizaciones no sólo buscan cambiar aspectos específicos de la realidad social, sino que también reflejan…
México enfrenta grandes desafíos en materia de movilidad, siendo la falta de opciones de transporte público eficiente y el tráfico congestionado sus principales causas y consecuencias, ambas agravando de forma importante nuestros problemas en materia medio ambiental. Es en seno…