Archivo del sitio

La guerrilla y la esperanza: Lucio Cabañas (2005)

Sinopsis: “Lucio Cabañas, maestro rural guerrerense, encabezó uno de los movimientos guerrilleros más importantes en el México de los setenta. Este documental reconstruye su memoria en un tejido testimonial de exguerrilleros, simpatizantes, familiares y sobrevivientes, historiadores y sociólogos” (Festival Internacional

Etiquetado con: , , , , , , , ,
Publicado en: Recomendaciones fílmicas

Charles Tilly sobre violencia colectiva, política contenciosa y cambio social

Charles Tilly sobre violencia colectiva, política contenciosa y cambio social

Charles Tilly sobre violencia colectiva, política contenciosa y cambio social Ernesto Castañeda y Cathy Lisa Schneider Editores Título publicado por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México Puedes adquirir esta obra en la librería del

Etiquetado con: , , , ,
Publicado en: Eventos, Eventos externos

68, el movimiento que triunfo en el futuro

68, el movimiento que triunfo en el futuro

Presentación del libro “68, el movimiento que triunfo en el futuro: Historias, memorias y presente” Autora Eugenia Allier Montaño Participan: Raúl Trejo Delarbre, Gabriela Pulido Llano, Carlos Pérez Vázquez y Eugenia Allier Montaño Modera: Miguel Armando López Leyva Lunes 6

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Eventos, Eventos externos

La Revolución Mexicana como precursora de movimientos sociales

La Revolución Mexicana como precursora de movimientos sociales

Seminario “Movimientos Sociales en la Ciudad de México, siglos XX-XXI” La Revolución Mexicana como precursora de Movimientos Sociales en la Ciudad de México Presentación El propósito fundamental de los movimientos sociales es lograr un cambio. Representan el inicio de la lucha

Etiquetado con: , , , ,
Publicado en: Cursos y seminarios, Descargables, Publicaciones, Recomendadas

Rojo amanecer (1989)

Rojo amanecer (1989) Director: Jorge Fons

Sinopsis: la Historia narra la masacre ocurrida el 2 de octubre de 1968 en México desde la perspectiva de una familia que vivía en el edificio Chihuahua ubicado en la plaza de las tres culturas en Tlatelolco. Un drama trágico

Etiquetado con: , , , ,
Publicado en: Recomendaciones fílmicas

La madre (1926)

La madre (1926) Director Vesévolov Pudovkin

Sinopsis: Adaptación de la novela de Maximo Gorky, cuenta la historia de una mujer, que después de que su esposo sea asesinado y su hijo encarcelado durante un huelga obrera, decide participar en la lucha contra el régimen del Zar

Etiquetado con: , , , ,
Publicado en: Recomendaciones fílmicas

Movimientos sociales, memoria e historia del tiempo presente 2022

Movimientos sociales, memoria e historia del tiempo presente 2022

El Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través de la Dirección de Estudios Históricos, invita al seminario de Movimientos sociales, memoria e historia del tiempo presente 2022 8 de febrero La “revolución en la Revolución: Luis Echeverría Álvarez y

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Eventos, Eventos externos

Pablo González Casanova. A 100 años de su nacimiento

Pablo González Casanova. A 100 años de su nacimiento

Cátedra Jorge Alonso El 11 de febrero de 2022 el doctor Pablo González Casanova cumple 100 años de intensa vida intelectual y comprometida con la causa de los pobres de la tierra. La Cátedra Jorge Alonso ha seleccionado algunos enlaces

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Eventos, Eventos externos

Precarious Democracy

Precarious Democracy

Precarious Democracy Ethnographies of Hope, Despair, and Resistance in Brazil Edited by Benjamin Junge, Sean T. Mitchell, Alvaro Jarrin, Lucia Cantero Contributions by Lila Moritz Schwarcz, Benjamin Junge, Jessica Jerome, Isabela Kalil, Rosana Pinheiro-Machado, Lucia Mury Scalco, Patricia de Santana Pinho, Sean T. Mitchell, Karina Biondi, John Collins, Lucia Cantero, David Rojas, Andrezza Alves Spexoto Olival, Alexandre de

Etiquetado con: , , , ,
Publicado en: Publicaciones, Recomendadas

Curso de verano 2021 del CEI-Colmex

Curso de verano 2021 del CEI-Colmex

El Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México les invita al “Curso de Verano 2021” que ofrecerá del 7 de junio al 9 de julio del año en curso. Debido a la situación originada por la pandemia, en

Etiquetado con: , , , , , , , ,
Publicado en: Cursos y seminarios
Últimas entradas red laoms.org