
Reflexiones en torno a la Ciencia Política y la política en América Latina René Torres-Ruíz; EnriqueGutiérrez Márquez El presente libro es resultado de un esfuerzo colectivo por pensar en torno a la Ciencia Política como disciplina, su estado y sus…
The Poor’s Struggle for Political Incorporation The Piquetero Movement in Argentina Federico M Rossi (author) Synopsis This book offers an innovative perspective on the ever-widening gap between the poor and the state in Latin American politics. It presents a comprehensive…
Plataforma para el diálogo: “La izquierda latinoamericana en el siglo XXI: la mirada de vuelta al futuro” Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados Enfoque Desde finales de los noventa, en América Latina prevaleció el denominado “giro a la izquierda”, el cual…
Convocatoria Tercer Seminario Internacional Desigualdades urbanas, derecho a la ciudad y gobernanza local en las ciudades de América Latina Instituto de Investigaciones Sociales Universidad Nacional Autónoma de México 23-25 de octubre de 2019. Ciudad de México Objetivos El III Seminario…
Participación del IIS en la edición 40 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería 22 de febrero, 15:00 horas. Salón Filomeno Mata La paz en el torbellino del progreso. Una sociología de las transformaciones urbanas en la…
Red Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales Los movimientos sociales en el México contemporáneo III (Enero-Junio de 2019) En este número, la revista Movimientos presenta cinco artículos, una entrevista, una crónica y dos reseñas. En el primer artículo titulado Neozapatismo…
Red Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales Revoluciones pasivas en América Massimo Modonesi En este libro, Massimo Modonesi presenta una lectura gramsciana de los gobiernos progesistas que marcaron la historia política latinoamericana de las últimas décadas. Rastreando el origen…
2014-2018 PROTESTAS Informe Alejandro Alvarado Alcázar y Gloriana Martínez Sánchez Introducción En Costa Rica, el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica (IIS-UCR) ha mantenido un trabajo de monitoreo de la protesta social, que permite contar con…