Archivo del sitio

Tejido rural urbano: actores sociales emergentes

Tejido rural urbano: actores sociales emergentes y nuevas formas de resistencia

Tejido rural urbano: actores sociales emergentes y nuevas formas de resistencia Beatriz Canabal Cristiani, Cecilia Esther Muñoz Cadena, Dalia Cortés Rivera, Martha Angélica Olivares Díaz, Cristóbal Santos Cervantes (coordinadores) Este libro fue elaborado a partir de trabajos de investigación y

Etiquetado con: ,
Publicado en: Descargables, Publicaciones, Recomendadas

Con el ánimo perplejo. Un ensayo sobre la izquierda en democracia

Con el ánimo perplejo. Un ensayo sobre la izquierda en democracia

CON EL ÁNIMO PERPLEJO Un ensayo sobre la izquierda en democracia Víctor Hugo Martínez González Introducción I. Perplejidad como estado de ánimo Pensar la izquierda en democracia es un laborioso rompecabezas; empecemos por lo obvio. En octubre de 2017, el

Etiquetado con: ,
Publicado en: Descargables, Publicaciones, Recomendadas

Los 10 más leídos de agosto. CLACSO

Los 10 más leídos de agosto. CLACSO

Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Los 10 más leídos de agosto 1. Paul Almeida. Movimientos sociales. La estructura de la acción colectiva 2. Ángel G. Quintero Rivera. La danza de la insurrección. Para una sociología de la música latinoamericana

Etiquetado con:
Publicado en: Descargables, Publicaciones, Recomendadas

18 años de historia. Foro Consultivo Científico y Tecnológico

18 años de historia. Foro Consultivo Científico y Tecnológico

Presentación La Ley de Ciencia y Tecnología del año 2002 crea al Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C. (FCCyT, AC) como un órgano autónomo de consulta permanente del Poder Ejecutivo Federal, del Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Descargables, Publicaciones, Recomendadas

Interface, vol. 12, issue 1. Organising amidst COVID-19

Interface, vol. 12, issue 1. Organising amidst COVID-19

Interface A journal for and about social movements Organising amidst COVID-19: sharing stories of struggles This was our original call for stories on struggles around the virus Now beautifully included as a reading in Oxfam’s “Power in the pandemic“ podcast! The crisis provoked

Etiquetado con: , , , , ,
Publicado en: Descargables, Publicaciones, Recomendadas

Reflexiones en torno a la Ciencia Política y la política en América Latina

Reflexiones en torno a la Ciencia Política y la política en América Latina

Reflexiones en torno a la Ciencia Política y la política en América Latina René Torres-Ruíz; EnriqueGutiérrez Márquez El presente libro es resultado de un esfuerzo colectivo por pensar en torno a la Ciencia Política como disciplina, su estado y sus

Etiquetado con: ,
Publicado en: Publicaciones, Recomendadas

En busca de la Democracia

En busca de la Democracia

En busca de la Democracia Pensando la movilización en tiempos de grandes cambios Esta obra tiene el mérito de que los distintos textos que la componen, pese a no compartir el mismo método sí lo hacen en lo referente al

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Publicaciones, Recomendadas

Partecipazione & Conflitto, vol. 13, núm. 2

Partecipazione & Conflitto, vol. 13, núm. 2

Partecipazione & Conflitto Special Issue:The strategic role of public sector communication in the framework of open government Vol 13, N. 2 (2020) 1. Introduction Contemporary society is characterized by a growing sense of distrust in government and in public institutions

Etiquetado con: , , , , ,
Publicado en: Descargables, Publicaciones, Recomendadas

Cecilia Menjívar, la influyente socióloga que ha salvado vidas

Cecilia Menjívar, la influyente socióloga que ha salvado vidas

Leisy J. Abrego* Viernes, 10 de julio de 2020 [Texto tomado de El Faro] La prolongada presencia de niñas salvadoreñas en las jaulas administradas por “la migra” estadounidense subraya la necesidad de contar con el importante trabajo de la socióloga Cecilia Menjívar

Etiquetado con: , , , ,
Publicado en: Publicaciones, Recomendadas

Revista Debate Feminista, muestra del liderazgo de la UNAM en el área

Revista Debate Feminista, muestra del liderazgo de la UNAM en el área

Con 30 años de vida, y cuatro de pertenecer a la Universidad, su acervo documenta parte de la historia de este movimiento La revista Debate Feminista, editada por el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM, cumple 30 años de

Etiquetado con:
Publicado en: Descargables, Publicaciones, Recomendadas
Últimas entradas red laoms.org